Lunes 30 de junio – 13.30 hs.

CERÁMICA 4°

DIBUJO Y GRÁFICA 3°

 

Martes 1 de julio – 13.30 hs.

EXPLORACIÓN Y ANÁLISIS 2°

PINTURA 3°

PINTURA 4°

INTRODUC. A LA CULTURA VISUAL I

INTRODUC. A LA CULTURA VISUAL II

PROYECTOS VISUALES EN CONTEXTOS LAB.

 

Miércoles 2 de julio – 7.30 hs.

BIOLOGÍA 3°

MATEMÁTICA 2°

LENGUA 5°

 

Jueves 3 de julio – 9.30 hs.

MATEMÁTICA 4°

POÉTICAS 3°

 

Jueves 3 de julio – 12.00 hs.

ARTES DEL PLANO I

ARTES DEL PLANO II

ARTES DEL ESPACIO I

ARTES DEL ESPACIO II

 

 

pdficon
Ver fechas de los exámenes

 


Imagen

En el cumpleaños número 85 de La Manto y tras diez años de la última edición de nuestra revista institucional Ojo que ves, nos encontramos con el desafío de una edición aniversario que lleve a catapultarnos a nuevas publicaciones. Diez años de búsquedas, de encuentros, de experimentación, de aguzar la mirada, de construir lazos, de tomar partido.

Si pudiéramos detenernos y apoyar nuestras manos o nuestro rostro en el verde y fragante jardín Analía, allá en el fondo rumoroso de nuestras galerías, cerquita del limonero, podríamos sentir palpitares, resonancias, conexiones viejas y nuevas, recuerdos, voces y risas que habitaron y que habitan nuestra escuela y  se entrelazan en tradiciones rizomáticas, desde hace 85 años.

 Y este 85 aniversario de la Escuela de Artes Visuales “Profesor Juan Mantovani”, es un llamado al festejo y al mirarnos en un presente dónde el pasado aún nutre nuestras prácticas proyectadas al futuro. Porque La Manto es identidad, colmada de hojas y floreceres de todos los colores, formas, aromas, texturas, sonidos, sentires, a veces latentes en diversos inviernos hasta estallar luego en veranos de esplendor.

Como parte de todos estos aconteceres, pusimos a germinar nuevamente nuestra revista institucional Ojo que ves, con la novedad de estar pensada de manera digital. La misma está estructurada en base a 3 grandes ejes, que nos parecían profundamente necesarios: uno dedicado a nuestra memoria reciente, otro a nuestro nuevo proyecto institucional “Mantovani Florece” y finalmente uno que rinde homenaje a dos personas que han abandonado este plano pero que son y han sido queridas e ineludibles figuras para el arte en general  y para La Manto en particular: Maricel Cherry y Abel Monasterolo.

En relación al primer eje, Gabriel Cimaomo nos invita a adentrarnos en la lógica profunda y fecunda de “Proyecto SOMA”, en dónde se puso en diálogo la relación multidimensional entre el cuerpo y el arte. Por su parte "Recordar es una forma de resistencia", del ya mencionado Gabriel Cimaomo y Rosana Storti, abre nuestra mirada al desarrollo de acciones que culminan en una celebración por los 40 años ininterrumpidos de democracia en este país que nos vio nacer. Como parte de esos mismos festejos nació el Centro de Estudiantes de Nivel Superior, Trama, relatado por la pluma de Agustín Ramos Bucca y Abril Nolasco  en “La génesis de la Trama”. Finalmente la colectiva #enunarelación, con su “Arquitectura sensible para restituir una casa-escuela”, parte de su instalación de sitio realizada durante la inauguración del anexo de la Manto. Gesto y excusa para pensar espacios, lugares de la memoria en medio de un proceso de resignificación de los territorios institucionales.

El segundo eje hunde sus raíces en el actual proyecto institucional, “Mantovani Florece”, centrado en establecer, develar, visibilizar y/o presentar propuestas acerca de las relaciones entre arte, ambiente y educación. Y es preciso detenernos brevemente en esta relación tan necesaria, en medio de un mundo en peligro, no sólo por el avance de nuevas ultra derechas que nos hacen preguntarnos en qué lugar quedó guardada la memoria histórica, sino porque el desarrollo del sistema lleva a diversos ecocidios que ponen en jaque nuestra relación con la naturaleza…y la vida.  Pensar esta relación entre arte, educación  y ambiente obedece a la lógica misma de nuestra identidad como institución, a las diversas perspectivas a las que adherimos. Sosteniendo la defensa de la educación pública, accesible y de calidad y desde un posicionamiento profundamente latinoamericano. Asumimos de manera clara y rotunda el respeto a las diversidades, así como también los procesos de inclusión,  la perspectiva de la ESI- más necesaria que nunca- y la defensa de los derechos humanos, tan amenazados por gobiernos que hacen caso omiso a los derechos de la gran mayoría de los miembros de nuestra sociedad.

De esta manera nos encontraremos con “Un Atlas del antropoceno. Una comuna a imaginar”  de Ayelén Poggi, en donde la autora  indaga sobre el proceso de separación entre naturaleza y sociedad a partir del desarrollo de capitalismo, proponiendo otra mirada, que reconstruya ese vínculo. En esta línea Nazareth Giraldi y Mariel Zilli escriben su “Proyecto Verde”, un artículo que versa sobre esta experiencia llevada adelante en el nivel secundario de nuestra institución y que es el compost multidimensional del cual nos nutrimos. Finalmente en  “Del gesto de seguir el hilo de la poética” Paula Olivieri bucea en clave filosófica, siguiendo las huellas de Ranciere, una “poética del saber”, en escenas en las que la educación, las artes y el ambiente se vuelven motivo de pensamiento y de invención de otras prácticas. que traducen una pedagogía sin atributos. Este es un posicionamiento clave, necesario, a la hora de entramar arte y ambiente desde una mirada que gestiona de otra manera la distribución de lo sensible.

Y llegando al final de este camino el corazón estalla de recuerdos, florece en anécdotas, abriendo un homenaje a personas que marcaron a fuego nuestra identidad, que dejaron resonancias que seguirán vibrando en patios, aulas y en todxs quiénes habitamos la Manto. Isabel Molinas nos invita, en verdes, poéticos susurros, a recorrer el monte infinito de “Abel Monastelo: amigo, artista y maestro memorable”. Por otro lado en “Una foto…” Raquel Minetti, pasa como un viento suave, acariciando con su gesto de recordar las ramificaciones interminables de la vida de nuestra querida Maricel Cherry cuyos inmensos ojos trascienden la fotografía que los anida.

Floreciendo, les damos la bienvenida a estas páginas vibrantes y coloridas.


Ver la revista 

pdficon- Descargar la revista completa en tu dispositivo


 

Compartimos el nuevo cronograma de exámenes correspondiente a las Mesas Especiales Mayo / 2025.


pdficonMesas Especiales - Mayo/2025

 

 


En el marco del 85° aniversario de nuestra escuela el viernes 23 de mayo a las 19:30hs celebraremos la colación de lxs egresadxs de las promociones 2024 y 2025. Ellxs nuestrxs flamantes

Profesorxs en Artes Visuales con Orientación en Producción
Lucia Antoniazzi
Guillermina Sofía Barrios
Raúl Sebastián Bianchi
Micaela Ayelen Grosso
Celeste Lujan Hipolito
Nahir Camila Martinez
Sofía Meurzet                  
María Sol Ojeda
Nahir Lia Oldani
María Florencia Sánchez
Ariana Sartori
María Fernanda Schmidt
Victoria Alejandra Suppo
Linda Bárbara Vurcharchuc

Técnicxs Superiores en Artes Visuales
Paula Agustina Durbano
María Soledad Ferrero
Milagros Anita Ferrero
José María Gazano
Julieta Lucía Gómez
Julieta Larriera
Maia Yanet Leonhardt
Gabriela Liliana Lovey
María Agustina Maurice
María Sol Milanesio
Evangelina Lucrecia Screpis
Florencia Amelia Vivo
Ana Lucia Vurcharchuc

 

¡¡¡A todxs ellxs nuestras más cálida felicitaciones!!!

Los esperamos para celebrar juntos este gran acontecimiento.

 

 


La Asociación Cooperadora de la Escuela Provincial de Artes Visuales "Prof. Juan Mantovani" convoca a sus asociados a la Asamblea Anual Ordinaria.

Se realizará el martes 1 de abril de 2025 a las 14:30 hs. en el local escolar ubicado en 9 de Julio 1821.

Orden del día: Renovación de autoridades y reflexiones conjuntas sobre las acciones a seguir en el presente período.

El comienzo de las clases del primer cuatrimestre 2025 será el día lunes 31 de marzo.

Del 17 al 21 de febrero tendrá lugar la 2da. Convocatoria para la inscripción a 1er. Año para las carreras de Profesorado y Tecnicatura en Artes Visuales. La misma será presencial, en secretaría de la Escuela.

Todos los inscriptos (en la 1era. y 2da. Convocatoria) deberán presentar la documentación en secretaría de la Escuela (9 de Julio 1821) desde el lunes 17 hasta el viernes 21 de febrero, de 9 a 12 y de 17 a 19 horas.

Documentación solicitada:
Para formalizar la inscripción, se deberá presentar:

- Fotocopia del DNI anverso y reverso (fotocopia autenticada, o traer la fotocopia y el original para certificar su autenticidad).
- Fotocopia del Título Secundario (fotocopia autenticada, o traer la fotocopia y el original para certificar su autenticidad). De no contar con el Título Secundario, traer certificado de título en trámite, o constancia de finalización de cursado con detalle de materias adeudadas.
- Certificado médico de aptitud física otorgado por un organismo oficial (hospital, dispensario, centro de salud). Si es expedido por médico particular, deberá estar estampillado por el Colegio de Médicos, sito en 9 de Julio 2454 de la ciudad de Santa Fe.
- Partida de Nacimiento.
- 2 fotos carnet 4x4.
- Formulario impreso y completado → Link de descarga

Situaciones especiales:

Aquellos aspirantes que requieran acompañamiento pedagógico, deberán presentar la documentación correspondiente para que el equipo psicopedagógico evalúe la situación personal de cada estudiante.
Los estudiantes extranjeros que deseen ingresar al Nivel Superior, deberán presentar su certificado de estudios debidamente legalizado y la documentación personal pertinente, todo conforme a la normativa vigente.

Aclaraciones normativas:
Toda la documentación requerida para la formalización de la inscripción deberá ser presentada en formato papel debidamente legalizada en la fecha y horarios que se publicarán oportunamente por este medio.
El formulario de inscripción reviste carácter de Declaración Jurada. La inscripción se considerará definitiva y completa, cuando el ingresante presente toda la documentación requerida.
La presentación del formulario de inscripción supone el consentimiento de la normativa vigente.
En caso de no contar al momento de la inscripción con el certificado de estudios completos del nivel secundario o alguna otra documentación requerida para formalizar la inscripción el plazo máximo para regularizar esta situación será el que fije el Calendario Jurisdiccional oficial o, en su defecto, el 30 de abril o día hábil inmediato posterior del año correspondiente al ciclo lectivo en el que el ingresante se inscribe.
Los estudiantes que adeuden Espacios Curriculares del Nivel Secundario tendrán, como plazo máximo para presentar el certificado o constancia provisoria de finalización de estudios Secundario, hasta el último día hábil de ese ciclo lectivo.
La inscripción tendrá carácter de condición resolutoria hasta su cumplimiento. Esto significa que, si el ingresante no cumple con los requisitos exigidos, no adquiere derecho alguno emergente de su Trayectoria. En tal sentido, tampoco podrá acceder a los exámenes finales de la/s Unidad/es Curricular/es que hubiese cursado.
En caso de que el número de inscriptos en un turno y/o comisión exceda la capacidad para el dictado de las clases, se realizará un sorteo durante el mes de marzo para el armado de los grupos que cursarán en cada turno y comisión. De ser así, se comunicará a través de este sitio la fecha a partir de la cual podrán consultar los cambios en Secretaría de Alumnado.
Ante divergencias respecto a la interpretación de esta normativa o situaciones eventualmente no contempladas, será la Dirección de la institución la autoridad para dirimir la situación con carácter definitivo.
Al momento de la inscripción se recibirá el pago de la Cooperadora Escolar.

El 24 de mayo nuestra escuela cumplió 85 años. Estudiantes de 5to año realizaron un emotivo video. En sus palabras: “Quisimos tomar este cumpleaños para celebrar no solo a la institución, sino también a las personas que pasaron y pasan por ella, porque consideramos que nuestra comunidad es lo que hace Mantovani a la Mantovani.”

Concluimos un año lleno de proyectos y actividades que compartimos entre todos lxs que habitamos la Manto. Gracias a la comunidad escolar por hacer posible y acompañar con entusiasmo y compromiso todas estas experiencias que son sello distintivo de nuestra querida escuela de arte. Felices vacaciones! Nos reencontramos en el 2025 para seguir creciendo juntxs!

- 1ra. Convocatoria: 19 de noviembre al 13 de diciembre 2024. Pre-inscripción online:

- 2da. Convocatoria: Se realiza durante los meses de Febrero y Marzo. La fecha estará sujeta al Calendario Escolar definido por los Ministerios de Educación y Cultura para el ciclo lectivo 2025.

ATENCIÓN: La formalización de la inscripción deberá realizarse durante la segunda convocatoria (fecha a definir) mediante la entrega del formulario impreso y la documentación correspondiente.

 


Junto al acto del 25 de Mayo solemos festejar el cumpleaños de nuestra querida Escuela de Artes, que es el 24 de mayo. Suele ser un acto muy especial y emotivo preparado por los estudiantes de 5to año donde se reflexiona sobre la fecha patria y nuestro primer grito de libertad.

Para el festejo de cumpleaños se invita a cada curso de 1ero a 4to a elaborar dos tortas decoradas de una manera muy particular, la única indicación es realizar una torta con temática patria y la otra, con temáticas o símbolos escolares. Durante el acto se elige la torta ganadora y luego se comparte con toda la comunidad educativa.

Todos los años nos sorprenden con tanta dedicación y creatividad, este año realizaron a Zamba, el metegol que suelen usar en el recreo y nuestro querido limonero. ¡¡¡ En Mantovani se festeja y se comparte!!!

¡Felicitaciones chiques y feliz cumple querida Manto!

En el mes de junio los alumnos de 5to año de la especialidad audiovisual, dentro del espacio curricular Recursos Sonoros, participaron de la visita al Centro de Investigación en Audio y Música (CIAM). El mismo es una usina de creación, experimentación, estudio y promoción de la música Argentina que se encuentra ubicado en el predio de Tecnópolis en la localidad de Villa Martelli, provincia de BS AS.

Este viaje es una experiencia compartida con el secundario de la escuela Provincial de Música N 9902 CREI, para que las y los estudiantes puedan tener un acercamiento más profesional en lo que respecta a Grabación y edición.

¡Que importante es poder realizar este tipo de experiencias!

Como todos los años para esta fecha, la escuela trata de acercar a nuestrxs estudiantes, personas del ámbito cultural de nuestra ciudad precisamente para resaltar y valorar los distintos quehaceres de la cultura o trabajos afines a las Artes Visuales o Audiovisuales.

De esta manera, los alumnos de 5to año junto a profesores de algunas cátedras piensan preguntas y reflexiones, organizan y planifican este encuentro para compartirlo como una charla amena con todos les estudiantes del nivel secundario.

Nuestrxs invitades para conversar este año fueron lxs artistas: Diego López, Mariel Zilli y Arturo Castro, quienes nos compartieron su trayectoria artística, estudios, trabajos afines y algo de su vida diaria para así reflexionar sobre el Arte y el trabajo artístico. Les agradecemos mucho su buena predisposición y participación.

¡Muchas gracias y feliz día!

Del 12 al 14 de agosto se realizará la inscripción online para solicitar mesas especiales de exámenes, mediante el siguiente formulario:

Lxs estudiantes solo podrán solicitarse mesas especiales en los siguientes casos:

1. Cuando adeudare hasta dos materias del último año de la carrera para finalizar sus estudios.

2. Cuando, por razones de enfermedad, causa grave de índole familiar, laboral u otros motivos debidamente justificados, fehacientemente comprobados en tiempo y en forma, no pudiera presentarse a rendir examen en la fecha y horario estipulado, hasta tres veces a lo largo de su carrera.

3. Cuando caducaren los Planes de Estudio con los cuales cursó.

4. Cuando se adeudare hasta dos unidades curriculares requeridas para cursar los talleres docencia correspondientes correlativos.

Antes de completar el formulario deberán corroborar que tengan rendidas las unidades curriculares correlativas correspondientes.

Formulario de inscripción

El ingreso para aspirantes a PRIMER AÑO se realiza por SORTEO.

Nuestra escuela cuenta con una sola división por año, disponiéndose que para los hermanos/as de estudiantes del nivel o hijos/as del personal docente y no docente del establecimiento el ingreso se realiza de modo directo.  También la escuela se reserva las vacantes de estudiantes que durante el presente año no hayan alcanzado la trayectoria escolar.

Todos los pre-inscriptos que no accedan al ingreso directo participarán de un sorteo.

Este proceso de pre-inscripción e inscripción responde a los lineamientos del Ministerio de Educación y se encuadra en el Decreto N 0181/09.


Pre-Inscripción a Primer Año 2026 NIVEL SECUNDARIO

Del 20 al 31 de octubre de 2025 se realizará la pre-inscripción de manera presencial en el horario de 9 a 11 horas por la mañana y de 14 a 16 horas por la tarde. Documentación a presentar:

  • Completar ficha de pre-inscripción. Descargarla haciendo click <AQUÍ>
  • Fotocopia del D.N.I del aspirante al ingreso.
  • Certificado de alumno regular de séptimo grado.

Se dispone de 30 vacantes por lo que se sugiere optar también por otra institución.


 

Del 28 de marzo al 1 de abril se encuentra abierta la inscripción a mesas de exámenes para estudiantes con espacios curriculares pendientes de aprobación y para completar estudios. Dichas mesas tendrán lugar del 7 al 16 de abril.

La inscripción se realizará en la Preceptoría personalmente de 7.30 a 16 hs. y en caso de no poder asistir a la institución deberán enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. consignando en el asunto del correo “MESAS DE EXAMEN ABRIL 2025”, y en el cuerpo del mensaje, aclarar nombre y apellido, la materia a la que se presentará y el año de cursado de la misma.


Les invitamos a vivir una experiencia artística educativa; una propuesta de títeres, máscaras y objetos realizada por la agrupación "Hasta las manos". Será el viernes 7 de junio, a las 18 hs., en el de Salón de Actos de la Escuela Mantovani.

UN JUEGO FUI
¿Por qué dejamos de jugar? ¿Alguna vez dejamos de jugar? La compañía de títeres Hasta Las Manos presenta su nuevo espectáculo "Un Juego Fui". Una propuesta de títeres, máscaras y objetos para todo público. Una obra donde dos adultos entran a un espacio extraño y mágico, una máquina de jugar que los hace entregarse a juegos mientras luchan contra la realidad cotidiana que los atormenta en medio de mundos imposibles.

Una propuesta de la cátedra de Heurística de la profesora Guadalupe Ferrero.

Ficha Técnica:
Actuan: Manuel Venturini, Juan Venturini
Dirección: Manuel Mansilla.
Dirección de Montaje: Mona Alvarez.
Producción general: Matias Graizaro.
Realización Plástica general, Mascaras y Títeres: Agustina Blanc.
Escenografía: German Lavini.
Colaboración con objetos: Lucía de Frutos y Eugenia Restagno.
Música: Franco Bongioanni.
Vestuarios: Fernanda Gonzalves.
Diseño de Planta de Luces: Diego Lopez.
Acompañamiento en textos y poesías: Sebastián Santa Cruz.
Dramaturgia: Venturini, Alvarez, Mansilla.

Estudiantes, futuros artistas y docentes:
Elegimos hacer nuestro trabajo a la gorra. ¿Qué significa? Que la obra no tiene un precio de entrada fijo, sino que cada uno aporta a conciencia dependiendo de su situación económica, considerando que una entrada al teatro está cerca de $4000. Además, nos posibilita que quien pueda, aporte más e invite a quien esta vez no tiene. De esta manera garantizamos que el hecho artístico sea para todes y a la vez reconocemos a los artistas como trabajadores.

*Tu aporte, sea cual sea, es valioso y no excluyente para que puedas disfrutar de la obra. Es sólo para la comunidad escolar (terciario, secundario y talleres) no difundir públicamente.*

Luego de la función habrá un conversatorio con los artistas.

El día jueves 2 de mayo se reunió en Asamblea la comisión directiva de la Asociación Cooperadora de nuestra escuela. Luego de acordar horarios entre todos sus miembros se decidió por mayoría realizar la Asamblea Anual Ordinaria para renovación de autoridades el Miércoles 8 de mayo a las 17.30 horas. Tal como corresponde por reglamento se publicó la convocatoria en los medios, entre ellos en el diario “El Litoral”.

Debido a que es muy difícil retrotraer la convocatoria y aunque adherimos plenamente a la lucha docente, hemos decidido concretar la asamblea ya que los tiempos para cumplimentar con las normativas exigidas por los organismos de los que depende la Asociación Cooperadora están a punto de expirar.

Agradecemos su acompañamiento y comprensión ante estas estas circunstancias.

Subcategorías

Ojo que Ve 2025

 

LaMantaDeLaManto BannerLateral

InstagramBiblioteca

Banner-TEC

 

LaVuelta

ZonaTiza

LaBoveda

 

OQV-75 Aniversario

Congreso Territorios en Construccion 2013

OJO QUE VES

2007

2005