• Inicio
  • La Escuela
    • Historia
    • Propuesta educativa
    • Perfil Institucional
    • El Edificio
    • Patrimonio artístico
  • Nivel Secundario
  • Nivel Superior
  • Biblioteca
  • Espacios
    • Zonatiza | Pared pizarrón
    • La vuelta | Espacio cultural
    • La bóveda | Un espacio de confluencia
    • El Hall
  • T.E.C.
  • Cooperadora
  • Contacto

Mesas de Exámenes - Nivel Secundario

Del 28 de marzo al 1 de abril se encuentra abierta la inscripción a mesas de exámenes para estudiantes con espacios curriculares pendientes de aprobación y para completar estudios. Dichas mesas tendrán lugar del 7 al 16 de abril.

La inscripción se realizará en la Preceptoría personalmente de 7.30 a 16 hs. y en caso de no poder asistir a la institución deberán enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. consignando en el asunto del correo “MESAS DE EXAMEN ABRIL 2025”, y en el cuerpo del mensaje, aclarar nombre y apellido, la materia a la que se presentará y el año de cursado de la misma.


Leer más...

Mesas de exámenes previos y regulares – Febrero 2025

 

pdficon
Ver fechas de los exámenes

 


Leer más...

Toma de posesión para el ciclo lectivo 2025

Nivel Secundario
A partir del lunes 10 de febrero lxs docentes deberán concurrir al establecimiento en sus días y horarios de trabajo y completarán el acta de forma presencial en la secretaría de la escuela (a excepción de lxs docentes de mayor antigüedad que se reintegran el día 17 de febrero).

Nivel Superior
La toma de posesión es on-line para todxs lxs agentes con independencia de la antigüedad.
El lunes 17 de febrero todo el personal deberá concurrir de 8:00 a 12:00 a firmar el acta de toma de posesión de forma presencial.
Lxs agentes que se reintegran el día 17 de febrero no necesitarán hacer su toma de posesión a través de la web.

Días de Licencia Anual Ordinaria según antigüedad:
- Hasta 8 meses = proporcional
- 8 meses a 5 años = 20 días → Toma de posesión: 21/1/25
- De 5 a 10 años = 25 días → Toma de posesión: 27/1/25
- De 10 a 15 años = 30 días → Toma de posesión: 31/2/25
- De 15 a 20 años = 35 días → Toma de posesión: 5/2/25
- Más de 20 años = 45 días → Toma de posesión: 17/2/25

Formulario de toma de posesión:
< Click aquí >

Desde el momento de la toma de posesión el personal queda a disposición para las actividades dispuesta desde la Dirección.

Leer más...

Cierre del ciclo 2024

Concluimos un año lleno de proyectos y actividades que compartimos entre todos lxs que habitamos la Manto. Gracias a la comunidad escolar por hacer posible y acompañar con entusiasmo y compromiso todas estas experiencias que son sello distintivo de nuestra querida escuela de arte. Felices vacaciones! Nos reencontramos en el 2025 para seguir creciendo juntxs!

Leer más...

Sorteo de Ingreso a 1er. Año Nivel Secundario 2025

El sorteo se realizó el día 19 de noviembre a las 8:00 hs. en el recinto de la lotería.

 < Listado de Ingresantes y Suplentes >

< Reglamento del sorteo > 


Leer más...

Cronograma Ingreso a 1er. Año Nivel Secundario 2025

El día 12 de noviembre a las 19 hs. se realizará una reunión informativa a los fines de ponerlos en conocimiento acerca de nuestro proyecto institucional.

El 13 de noviembre se publicará en la página web de la escuela la lista de los aspirantes al ingreso 2025. Si por algún motivo aquel que se haya pre-inscripto no se encontrara registrado se podrá realizar el reclamo el día 14 de noviembre.

El sorteo se realizará el día 19 de noviembre a las 8:00 hs. en el recinto de la lotería. No se admitirá el ingreso de personas para presenciar el sorteo. El mismo se trasmitirá por YouTube ingresando a la página de la escuela. Ese mismo día se subirá la lista de ingresantes 2025.

Se instrumentará el procedimiento que se detalla a continuación:

  • Se dispone de 30 vacantes por lo que se sugiere optar también por otra institución.
  • Las vacantes se cubrirán siguiendo el orden en que han resultado del sorteo.
  • Nuestra escuela cuenta con una sola división por año disponiéndose que para los hermanos de estudiantes del nivel o hijos del personal docente y no docente del establecimiento que opten por el ingreso, el mismo se realiza de modo directo.
  • También la escuela se reserva las vacantes de estudiantes que durante el año 2024 no hayan alcanzado la trayectoria escolar.
  • Todo el proceso de pre-inscripción e inscripción responde a lo propuesto por el Ministerio de Educación y se encuadra en el Decreto N° 181/09.

Los días 20 y 21 de noviembre de 8 a 11 hs. un adulto responsable deberá asistir a la institución para confirmar el banco de los primeros 23 estudiantes de la lista, con la documentación que a continuación se detalla:

  • Certificado médico (estampillado si es del ámbito privado)
  • Certificado buco-dental
  • Fotocopia de vacunas
  • 1 foto carnet
  • Certificado de finalización y aprobación de 7° grado
  • Fotocopia de libreta

Leer más...

Ingreso a 1° Año Nivel Secundario

El ingreso para aspirantes a PRIMER AÑO se realiza por SORTEO.

Nuestra escuela cuenta con una sola división por año, disponiéndose que para los hermanos/as de estudiantes del nivel o hijos/as del personal docente y no docente del establecimiento el ingreso se realiza de modo directo.  También la escuela se reserva las vacantes de estudiantes que durante el presente año no hayan alcanzado la trayectoria escolar.

Todos los pre-inscriptos que no accedan al ingreso directo participarán de un sorteo.

Este proceso de pre-inscripción e inscripción responde a los lineamientos del Ministerio de Educación y se encuadra en el Decreto N 0181/09.


Pre-Inscripción a Primer Año 2025 NIVEL SECUNDARIO

Del 4 al 8 de noviembre de 2024 se realizará la pre-inscripción de manera presencial en el horario de 9 a 11 horas por la mañana y de 13 a 15 horas por la tarde. Documentación a presentar:

  • Completar ficha de pre-inscripción. Descargarla haciendo click <AQUÍ>
  • Fotocopia del D.N.I del aspirante al ingreso.
  • Certificado de alumno regular de séptimo grado.

Se dispone de 30 vacantes por lo que se sugiere optar también por otra institución.

Leer más...

Viaje a Buenoa Aires - Tecnópolis 2024

En el mes de junio los alumnos de 5to año de la especialidad audiovisual, dentro del espacio curricular Recursos Sonoros, participaron de la visita al Centro de Investigación en Audio y Música (CIAM). El mismo es una usina de creación, experimentación, estudio y promoción de la música Argentina que se encuentra ubicado en el predio de Tecnópolis en la localidad de Villa Martelli, provincia de BS AS.

Este viaje es una experiencia compartida con el secundario de la escuela Provincial de Música N 9902 CREI, para que las y los estudiantes puedan tener un acercamiento más profesional en lo que respecta a Grabación y edición.

¡Que importante es poder realizar este tipo de experiencias!

Leer más...

Continuamos con los festejos de Mayo

Junto al acto del 25 de Mayo solemos festejar el cumpleaños de nuestra querida Escuela de Artes, que es el 24 de mayo. Suele ser un acto muy especial y emotivo preparado por los estudiantes de 5to año donde se reflexiona sobre la fecha patria y nuestro primer grito de libertad.

Para el festejo de cumpleaños se invita a cada curso de 1ero a 4to a elaborar dos tortas decoradas de una manera muy particular, la única indicación es realizar una torta con temática patria y la otra, con temáticas o símbolos escolares. Durante el acto se elige la torta ganadora y luego se comparte con toda la comunidad educativa.

Todos los años nos sorprenden con tanta dedicación y creatividad, este año realizaron a Zamba, el metegol que suelen usar en el recreo y nuestro querido limonero. ¡¡¡ En Mantovani se festeja y se comparte!!!

¡Felicitaciones chiques y feliz cumple querida Manto!

Leer más...

Día del Trabajador - Acto escolar especial

Como todos los años para esta fecha, la escuela trata de acercar a nuestrxs estudiantes, personas del ámbito cultural de nuestra ciudad precisamente para resaltar y valorar los distintos quehaceres de la cultura o trabajos afines a las Artes Visuales o Audiovisuales.

De esta manera, los alumnos de 5to año junto a profesores de algunas cátedras piensan preguntas y reflexiones, organizan y planifican este encuentro para compartirlo como una charla amena con todos les estudiantes del nivel secundario.

Nuestrxs invitades para conversar este año fueron lxs artistas: Diego López, Mariel Zilli y Arturo Castro, quienes nos compartieron su trayectoria artística, estudios, trabajos afines y algo de su vida diaria para así reflexionar sobre el Arte y el trabajo artístico. Les agradecemos mucho su buena predisposición y participación.

¡Muchas gracias y feliz día!

Leer más...

24 de marzo y 2 de abril - Fechas para conmemorar

Como todos los años, nuestra escuela Secundaria recuerda el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. En esta oportunidad participamos de la convocatoria de organismos de Derechos Humanos “Memoria sí, pañuelos hoy y siempre”. Acompañamos nuestras reflexiones sobre el Aniversario del Golpe de Estado de 1976, confeccionando esténciles con 4to y 5to año,  que luego estudiantes y docentes  utilizamos para pintar pañuelos blancos y/o de otros colores como emblemas de la lucha y resistencia. Dicha actividad fue coordinada por el centro de estudiantes, los pañuelos se encuentran ahora instalados en nuestro limonero, árbol añoso que sigue en pie en el patio del nuevo edificio y que es para la escuela símbolo de memoria.

 Durante la mañana del miércoles 3 de abril, estudiantes de 4to Audiovisual compartieron con los demás cursos un intercambio de cartas ficcionales entre un soldado de Malvinas y su familia. Este relato en modo epistolar imaginado por lxs estudiantes, fue el disparador de diálogos al interior de cada aula para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.

También como hilo conductor entre ambas conmemoraciones, recibimos la visita de Marcelo Villar y Hugo Koffman, familiares de desaparecidos y detenidos por razones políticas. Los mismos proyectaron un video documental acerca de lo acontecido en Campo Militar San Pedro y brindaron generosamente sus testimonios personales,  respondieron en profundidad a distintas inquietudes.


Nuestra historia reciente tiene su lugar en La Manto.

 

Leer más...

Atención familias de Ingresantes 2024

DEBIDO AL PARO DE COLECTIVOS Y ANTE LA FALTA DE PERSONAL QUE GARANTICE EL NORMAL FUNCIONAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN, LA MISMA PERMANECERÁ CERRADA.
La documentación se recepcionará el día lunes 11/12 de 8 a 12hs.
ATTE. DIRECCIÓN.

Leer más...

Confirmación de banco - Nivel Secundario

El día 6/12 se subirá la lista del sorteo realizado el día anterior.
El día 7/12 de 8 a 11 hs. un adulto responsable deberá asistir a la institución para confirmar el banco de los primeros 23 estudiantes de la lista, con la documentación que a continuación de detalla:

Certificado médico (estampillado si es del ámbito privado )
Certificado buco-dental
Fotocopia de vacunas
1 foto carnet
Certificado de finalización y aprobación de 7 grado.
Fotocopia de Libreta.

Leer más...

40 años de Democracia: “Por una nueva primavera democrática”

El CEEPAD (Centro de Estudiantes de la Escuela Provincial de Artes Visuales, Nivel Secundario) participó el 24 de septiembre del festival artístico “Por una nueva primavera democrática”, en celebración de los 40 años de Democracia, llevado a cabo en la explanada de El Molino Fábrica Cultural

La convocatoria la organizó "Cultura de Pie", un colectivo de artistas, docentes, científicos, intelectuales y vecinos que se declaró “en estado de alerta” y en defensa de la democracia.

Leer más...

Visita al laboratorio de la TUAR

En el marco del proyecto “Miradores del Agua”, junto a la cátedra UNESCO, y la materia “Poéticas Visuales” de 4to año del nivel secundario, el 8 de agosto realizamos una visita al Laboratorio de la TUAR (Tecnicatura Universitaria en Automatización y Robótica)

Esta actividad marcó el inicio de la articulación que implica el diseño y el desarrollo del dispositivo “Mediomundo pescador de Sonidos”.

En este primer encuentro lxs estudiantes pudieron observar y experimentar cómo funcionaría técnicamente este dispositivo, para luego poder crear la forma poética y visual que tendría.

 

Leer más...

Día de la Pachamama

Cada 1 de agosto, en toda América Latina se celebra el día de la Pachamama como forma de agradecimiento para honrar los frutos que nos ofrece la Madre Tierra.
Este concepto proviene de la lengua quechua: Pacha: "mundo" o "Tierra", y mama: "madre

En el norte argentino esta costumbre ancestral se conmemora durante todo el mes agosto, pero, como indica la tradición, es el primer día del mes cuando se realiza la ceremonia.

En el nivel secundario hace un tiempo estamos sumando efemérides que consideramos importantes que no figuran en los calendarios oficiales. Compartimos algunos registros de este ritual de agradecimiento, cuidado y ofrenda.

 

Leer más...

Presentación de proyectos interinstitucionales

El jueves 6 de Julio realizamos la presentación del cierre de los proyectos interinstitucionales “Proyecto Verde” y “Manto Saludable”. Para más información acceder a los enlaces de cada proyecto.

- Proyecto Verde: https://www.lamantovani.edu.ar/index.php/novedades/526-proyecto-verde

- Manto Saludable: https://lamantovani.edu.ar/index.php/novedades/525-manto-saludable

Leer más...

Visitas educativas a diversos Espacios Artísticos

En los meses de junio y julio se realizaron dos salidas escolares con estudiantes de artes visuales de 4to y 5to año de secundaria. Se trató de visitas a Delta Espacio, proyecto autogestivo de galería de arte, y al Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo.

El propósito central de las actividades llevadas adelante fue que lxs estudiantes del ciclo especializado se encuentren con artistas y obras para conversar acerca de temas y problemas de arte contemporáneo en contextos afines.

Agradecemos especialmente a lxs artistas Cintia Clara Romero, Malcon D'Stefano y Tamara Naymark.

También agradecemos a los espacios visitados por el interés manifestado al recibirnos.

Leer más...

28 de Junio

2023 28J

El 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ en conmemoración a la Revuelta de Stonewall de 1969. Esa noche la policía de Nueva York intentó apresar a varias personas LGBT+ que estaban reunidas en el bar Stonewall Inn.

Aunque las detenciones eran algo habitual, en esta oportunidad las personas trans, gays y lesbianas, cansadas del hostigamiento permanente, respondieron a la violencia institucional de la policía con una revuelta que se extendió por varios días y que marcó el inicio del movimiento moderno por los derechos LGBTIQ+ en el mundo entero.

El Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ tuvo su conmemoración en el “Espacio de Efemérides” del nivel secundario.

Leer más...

20 de junio

En la efeméride del 20 de junio se asocia el nombre de Manuel Belgrano con la creación de un símbolo: la bandera nacional, que hoy nos permite, ni más ni menos, reconocernos como parte de un proyecto colectivo. La historia de su creación es conocida: en nota al Segundo Triunvirato con fecha del 27 de febrero de 1812, Belgrano comunica que «siendo preciso enarbolar bandera, y no teniéndola, la mandé a hacer blanca y celeste, conforme a los colores de la escarapela nacional». Menos indagada, en cambio, es la historia de María Catalina Echevarría, quien fue la responsable de confeccionar la bandera nacional con la ayuda de dos mujeres cuyos nombres se desconocen.

María Catalina Echevarría nació en Rosario, el 1 de abril de 1782. Era hija de inmigrantes vascos y la hermana de un amigo de Belgrano. Esta relación de cercanía produjo, durante una estadía del prócer en la casa de María Catalina, que le encomendara la tarea que luego la haría protagonista de nuestra historia nacional. Ella compró telas, unió los retazos celeste y blanco y agregó hilos dorados a la terminación: una tarea artesanal que demandó al menos cinco días y para la que necesitó asistencia de dos vecinas. No sólo confeccionó la primera bandera argentina, sino que asistió también a la ceremonia de jura, a orillas del Paraná y frente a las baterías de artillería Independencia y Libertad, acontecimiento muy poco frecuente para la época ya que las mujeres no participaban de esta clase de actos.

Se evoca el nombre de María Catalina Echevarría para referirse a quien consiguió representar en tela nuestra bandera nacional provocando un hecho novedoso que, a su vez, contribuyó en consagrar al Belgrano que sería recordado por generaciones de argentinos y de argentinas. Sin embargo, durante doscientos años en los homenajes nunca se la tuvo en cuenta. Una placa colocada en el pasaje Juramento, a metros del Monumento Nacional a la Bandera, se convirtió en el primer recuerdo formal que se le tributa a María Catalina en su Rosario natal.

En el nivel Secundario el acto conmemorativo estuvo a cargo de les estudiantes de 3er año. Muchas Gracias a todes elles por la responsabilidad con la que llevaron a cabo esta tarea.

Leer más...

InicioAnterior123SiguienteFinal

Nivel Secundario

  • Programa Bachiller Especializacion en Artes Visuales
  • Programa Bachiller Especializacion en Artes Audiovisuales
  • Documentos Útiles
  • Ingreso a 1° Año Nivel Secundario

LaMantaDeLaManto BannerLateral

InstagramBiblioteca

Banner-TEC

 

LaVuelta

ZonaTiza

LaBoveda

 

OQV-75 Aniversario

Congreso Territorios en Construccion 2013

OJO QUE VES

2007

2005

Escuela Provincial de Artes Visuales "Prof. Juan Mantovani" Nº 3023

9 de Julio 1821 - Ciudad de Santa Fe

Teléfono: 0342 - 4572914