• Inicio
  • La Escuela
    • Historia
    • Propuesta educativa
    • Perfil Institucional
    • El Edificio
    • Patrimonio artístico
  • Nivel Secundario
  • Nivel Superior
  • Biblioteca
  • Espacios
    • Zonatiza | Pared pizarrón
    • La vuelta | Espacio cultural
    • La bóveda | Un espacio de confluencia
    • El Hall
  • T.E.C.
  • Cooperadora
  • Contacto

"Nos están matando"

"Nos están matando", escribió la periodista argentina Marcela Ojeda en Twitter.

El 3 de junio del 2015, después de que un grupo de periodistas difundiera la convocatoria por Twitter y otros medios, Ni Una Menos explotó en las calles de todo el país. La primera marcha masiva por los derechos de las mujeres, y que reclamaba basta de femicidios.

Leer más...

De Palabras...

Espacio para observar, leer y disfrutar de cuentos, libros,poesías que nos inviten a descubrir, conmovernos, emocionarnos. Porque de eso, de palabras, también estamos hechos.

20200511a
20200511b

Leer más...

TODOS A LA VUELTA!

2020 LaVueltaVirtual
Producciones realizadas en nuestra escuela por los Estudiantxs de 4° año audiovisual. Prof. Belén Altamirano.“Fotografía e Iluminación”. 2017, 2018, 2019.

La Vuelta Virtual 2020
INVITA A PARTICIPAR DE LA 1° MUESTRA COLECTIVA

Para los que estamos en casa:
- Elegí una obra de arte latinoamericana
- Usa los objetos de tu casa para representarla
- Compartí: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para saber más sobre la convocatoria: Convocatoria - La Vuelta Virtual 2020.pdf pdficon

Leer más...

Carta a las familias

Un mensaje a las familias desde el área del gabinete psicopedagógico escolar (haga clic en la imagen).

a la familia

Leer más...

Hace 17 años... Santa Fe bajo el agua

Desde la escuela Mantovani, queremos hoy, 29 de abril, conmemorar los 17 años que pasaron desde el crimen hídrico que dejó a un tercio (el más empobrecido) de la ciudad de Santa Fe bajo agua, con decenas de personas fallecidas, muchas de ellas no reconocidas aún por el Estado como víctimas de un suceso que se pudo haber evitado. Queremos invitarles a recordar y a tomar consciencia de que la lucha en contra de la impunidad sigue viva: las pérdidas son irreparables pero necesitamos que el Estado tome las responsabilidades para que se haga justicia y que este horror no se repita nunca más. Les dejamos un material audiovisual para mirar en familia, para pensar qué conocimientos tenemos acerca de la inundación, qué vivencias familiares, sentimientos y palabras podemos decir hoy: el documental “Inundaciones” (2003) del Colectivo Santa Fe Documenta, en el que participaron docentes de nuestra comunidad educativa como Fabio, Raquel y Claudia:

Esperamos que estén muy bien y que el sol que está volviendo a salir les traiga unos hermosos días!

Leer más...

Dos cortos de Mantovani en festivales internacionales

Los cortometrajes Pollito y Tonga quedaron seleccionados en festivales internacionales de cine educativo. Ambas creaciones audiovisuales forman parte de las once producciones escritas y dirigidas por jóvenes de escuelas secundarias que se realizaron el año pasado en el marco de La Ronda, un proyecto conjunto de Abuelas de Plaza de Mayo y Señal Santa Fe, para conmemorar los 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño.


POLLITO
Realizado por: Lola Castagno Suarez, Azul Estefanía Flores, Lihuel Bravo Márquez,Facundo Rodriguez, Jerónimo Wulff, Camila Gauna.


TONGA
Realizado por: Lorenzo Gutierrez, Lucas Herrera, Paloma Pizzi, Francisco Torres, Lucas Morín, Ignacio Morcillo.

Coordinación docente: Claudia Ruiz

¡FELICITACIONES!

Les compartimos aquí una selección de notas periodísticas y audiovisuales. Después de verlos podrán seguramente hablar, preguntar y pensar sobre estos temas junto a sus compañerxs y docentes.

notaSenalSantaFe
Dos cortos de La Ronda en festivales internacionales
pollito
Corto: Pollito
tonga
Corto: Tonga

Leer más...

Saludos de lxs preceptorxs para lxs estudiantes

Leer más...

24 de Marzo y 2 de abril. Construyendo memoria.

En este tiempo que llevamos de aislamiento hubo dos fechas que nos hubieran reunido a todxs seguramente en el salón de actos o en el de pintura para conmemorar momentos muy sensibles de nuestra historia ya que los dos están unidos a seres que queremos, a alguien de nuestras familias, a personas que ya no están, y que son parte de nuestra identidad. Estos hechos fueron el golpe militar de 1976 que instauró una dictadura en nuestro país hasta 1983 y la guerra de las Islas Malvinas en 1982.

Les compartimos aquí una selección de notas periodísticas y audiovisuales. Después de verlos podrán seguramente hablar, preguntar y pensar sobre estos temas junto a sus compañerxs y docentes.

 

24 de marzo día nacional de la memoria, por la verdad y la justicia


Documento Organismos DDHH
24 de marzo 2020

Video sobre un poema
de Ana María Ponce

Muestra
"Ser mujeres en la ESMA"

Fuentes: Canal Encuentro y Museo Sitio de Memoria ESMA

 

2 de abril día de los veteranos y caídos en Malvinas


Nota
"Las veteranas de guerra existen"

Entrevista a una
veterana santafesina

Serie
"Pensar Malvinas"

 Fuentes: Periódico Pausa, Periódicas y Canal Encuentro

Leer más...

InicioAnterior12SiguienteFinal

Nivel Secundario

  • Programa Bachiller Especializacion en Artes Visuales
  • Programa Bachiller Especializacion en Artes Audiovisuales
  • Documentos Útiles

LaMantaDeLaManto BannerLateral

InstagramBiblioteca

Banner-TEC

 

LaVuelta

ZonaTiza

LaBoveda

 

OQV-75 Aniversario

Congreso Territorios en Construccion 2013

OJO QUE VES

2007

2005

Escuela Provincial de Artes Visuales "Prof. Juan Mantovani" Nº 3023

9 de Julio 1821 - Ciudad de Santa Fe

Teléfono: 0342 - 4572915